lunes. 31.03.2025
Cultura

Una Dama desconocida: «Es una historia sobre el amor al arte, sobre las obsesiones, sobre la mirada y sobre Velázquez y su enigmática»

Carlos del Amor presenta su nueva novela que protagoniza Juana Pacheco, la mujer de Velázquez

IMG-20250319-WA0012
El periodista Carlos del Amor durante la presentación de Una dama desconocida, en la Cámara de Comercio de Sevilla, junto a los periodistas Manuel Durán y Cristóbal Cervantes y la directora del Servicio de Cultura de la Universidad Loyola, Emma Camarero.

El periodista y autor murciano se adentra en el género novelístico tras su último libro publicado en 2022. Afirma que su objetivo final con este nuevo relato es «arrojar luz sobre un retrato que nos viene dado desde hace cuatro siglos y que tiene demasiada oscuridad, demasiada penumbra alrededor».

IMG-20250319-WA0014
El periodista Carlos del Amor, en el centro, junto al presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, el periodista Cristóbal Cervantes y Emma Camarero, directora del Servicio de Cultura de la Universidad Loyola

La Cámara de Comercio colgó el «no hay billetes» para recibir al escritor. Acompañado del presidente de la institución, Paco Herrero; de los periodistas Manuel Durán y Cristóbal Cervantes, y Emma Camarero, profesora de Comunicación y directora del Servicio de Cultura de la Universidad Loyola, Carlos del Amor sorprendió a los asistentes que, sin saber qué esperar, se encontraron con un cruce de géneros: ficción, romance, lo detectivesco y lo biográfico. La historia sigue a un coleccionista que adquiere un misterioso cuadro y acaba obsesionándose con él y su pasado.

Durante el proceso de escritura e investigación, este proyecto llevó a Carlos del Amor desde Londres hasta Nueva York para consultar con expertos. Sin embargo, donde más tiempo pasó fue en el Museo del Prado, contemplando el entorno o hábitat natural de los cuadros más famosos de Velázquez.

el personaje de Juana siempre le había atraído más que el de Velázquez

Al frente de la historia descubrimos al personaje de Juana Pacheco, la esposa de Velázquez, posible colaboradora en su arte y, en particular, posible autora del cuadro que actúa como hilo conductor de la narrativa. El autor, entre risas, admite que el personaje de Juana siempre le había atraído más que el de Velázquez, ya que considera que a él «le falta rock and roll». Cuenta   que cuando se le propuso el título La novia de Velázquez, lo rechazó, negándose a restarle protagonismo a la figura de Juana.

Del Amor confiesa que expondría cuadros como el de la dama desconocida «para reivindicar a todas esas obras huérfanas, todas aquellas sin autoría. Se convertirían en representantes de ese género bastardo, que no hay dónde agarrarlo, pero que merece ser mirado».

busca acercarnos a las investigaciones que se llevan a cabo para descifrar la autoría de obras pictóricas

En definitiva, con este nuevo libro, Carlos del Amor invita a «divertirse echando un vistazo al mundo del arte, que apasiona y se presenta muchas veces como misterioso», busca acercarnos a las investigaciones que se llevan a cabo para descifrar la autoría de obras pictóricas y cómo este conocimiento transforma nuestra mirada hacia el cuadro que tenemos delante.

El periodista de Cultura de RTVE terminó la presentación planteándose qué pregunta le haría a Juana Pacheco si pudiese en vida, «una pregunta abierta para que me cuente algo seguro» y a qué figura de la actualidad retrataría Velázquez, «a mí me gustaría que pintara a Trump ».

Una Dama desconocida: «Es una historia sobre el amor al arte, sobre las obsesiones,...